Temperamento y personalidad.
Una característica personal de gran importancia que debemos considerar al elegir carrera o planear nuestras actividades, es la que conocemos como temperamento, este atributo podemos entenderlo como nuestra forma de reaccionar en un determinado momento. de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) temperamento es: "el conjunto de funciones mentales generales relacionadas con la disposición natural de individuo para reaccionar de una determinada manera ante situaciones, incluye en conjunto de características mentales que diferencian a ese individuo de otras personas[...] incluye: funciones de extroversion, introversión, amabilidad, responsabilidad, estabilidad psíquica y emocional y disposición a vivir nuevas experiencias; optimismo; búsqueda de experiencias nuevas; confiar en uno mismo y ser digno de confianza.
El temperamento es un aspecto básico de nuestra personalidad que se manifiesta a través de nuestras características modalidades de expresión de nuestros estados de animo y cambios de humor y que se relaciona con la excitación e inhibición de nuestro sistema nervioso. Tiene predominio fisiológico de un sistema orgánico que da como resultado esa condición particular que conocemos como temperamento.
Es imposible de modificar debido a su origen genético heredado de nuestros progenitores; lo recibimos como legado antes de cualquier proceso educativo y de cualquier experiencia vivida. Es un elemento biológico que desde una base orgánica ca a determinar, hasta cierto punto, las manifestaciones posteriores de nuestro carácter y personalidad; dependiendo de nuestra cultura, educación, historia personal, influencias que hayamos recibido, puede condicionarnos de manera mas o menos radical.
Algunas personas piensan que es prácticamente inmodificable, de ahí la frase común de "genio y figura hasta la sepultura". Se distingue el carácter porque este ultimo esta constituido por nuestra experiencia, por lo aprendido durante el proceso de socializacion y, por lo tanto, hasta cierto punto puede ser modificable.El temperamento ah sido clasificado en cuatro tipos: exitatorio (colérico), inhibitorio (melancólico), tipo central(equilibrado) que se subdivide en un tipo tranquilino (flemático) o activo (sanguíneo), clasificación realizada como una manera de designar en nivel de reactividad y de energía que distingue a una personalidad de otra. Cuando se afirma que una persona es temperamental, quizá lo mas apropiado seria llamarle firme de carácter dado que todos somos temperamentales porque lo hemos heredad. El temperamento, como ya señalamos, no se puede modificar, pero el carácter si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario